miércoles, 9 de noviembre de 2011

Exposición 9. La tecnología en casa

Este día los compañeros expusieron en clase un tema bastante interesante: La tecnología en casa, sus ventajas y sus desventajas. De que forma perjudica o ayuda, y que podemos hacer para aprovecharla.

En primer lugar, hablaron de la televisión en los hogares. La sociedad ve bastante mal que los niños vean televisión. Sin embargo, esta no tiene por que ser mala para los niños si se usa de una manera adecuada.
Los padres, en muchas ocasiones, usan la televisión como un elemento que les da libertad. Entretiene al hijo mientras ellos se dan tiempo libre. Esto provoca que los padres no sepan que es lo que el niño ve, adquiriendo así en muchas ocasiones, información que no debería.

Sin embargo, la televisión puede ser una herramienta educativa muy potente. Hay gran variedad de programas buenos e interesantes que benefician y amplían los conocimientos del niño. Que el niño haga esto, es labro de los padres. Si le controlan lo que ve, poniendo unos límites, y controlan el tiempo al día que ve la televisión, esta será un elemento muy potente en cuanto a educación.

En cuanto al ordenador, estamos en una situación parecida. Los niños tienen aquí una herramienta muy potente de información, sin embargo el mal uso, o que estén demasiadas horas frente al ordenador, puede traer malas consecuencias. Sin embargo, los padres pueden hacer que esto no suceda. Un horario frente al ordenador, controlar lo que sus hijos hacen, etc. Es la solución.
El ordenador, además posee programas educativos que pueden desarrollar la inteligencia y el conocimiento de forma exponencial.

En definitiva, las nuevas tecnologías, pueden ser una gran herramienta para apoyar la educación en casa, sin embargo, los padres tienen que poner también de su parte para que esta se haga de forma correcta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario