miércoles, 14 de diciembre de 2011

Exposición 18: Los ordenadores en las aulas, ¿Y ahora qué?

En esta exposición, del día 3 de noviembre, nuestros compañeros expusieron un artículo de "El País", sobre la escuela 2.0. En concreto sobre que pasa ahora que los ordenadores están en las aulas. Que hacer.

La escuela 2.0 es un proyecto de integración de las nuevas tecnologías debido al gran déficit de los niños españoles con internet. Según los datos, el 17% de los niños españoles de 15 años, tiene problemas en el uso de internet. Es por esta razón, por la cual se incorporarán las nuevas tecnologías en las aulas. El proyecto 2.0 consiste en incorporar 800 millones de ordenadores en las aulas de España, y se subvencionarán a medias entre el estado, y las comunidades.

La incorporación de las nuevas tecnologías en las aulas significa un cambio en la forma de trabajar de los colegios. Los profesores ya no serán personas que  cuentan algo mientras sus alumnos escuchan, sino que tendrán que conocer las nuevas tecnologías a la perfección. Para ello se han creado cursos destinados a los profesores donde se les enseña a interactuar con la informática. Entre otros beneficios de la escuela 2.0, está que las nuevas tecnologías pueden ser usadas por los alumnos, de forma que sean ellos quienes busquen la información que tienen que tener. Además las nuevas tecnologías fomentan también la colectividad frente la individualidad.

Las ventajas son muchas, pues es un medio para ampliar la información vista en clase, o para volverla a ver. Pueden comunicarse por medio de internet con los alumnos, para aclarar temas que no se entendieron en clase, o para enviar trabajos, permite a los profesores seguir con más facilidad a los alumnos, y además es muy motivante.

Sin embargo, como en todo, hay algunos inconvenientes. El principal viene por parte del profesor y su falta de formación. El profesor de hoy tiene que estar plenamente integrado en las nuevas tecnologías y saber usarlas a la perfección. Otro problema es que, con la cantidad de alumnos que hay en las aulas, no hay suficientes ordenadores, o que si se va la conexión a internet, puedes quedarte sin recursos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario